A propósito de este Blog

LOS BITACOREROS DE SAN LUIS.

Donde se comentan los ejercicios que se presentaron en clase
Donde se pregunta lo que no ha quedado claro
Donde encuentran ayuda en todos los que participan
Donde se exponen los trabajos que hacen los bitacoreros
Donde hay fotos de nuestras sesiones
Donde se chismea informalmente
Donde nos hacemos una bitácora virtual del curso
Donde al final aparecerá una semblanza de nuestros encuentros y desencuentros
Donde seguirán pasando cosas si así ha de ser.

Gracias por haber participado en esta materia.
Me llevo gratos momentos (incluída una boda), nuevo conocimiento, renovado y más amplio. Material para pensar, revisar, re-pensar. Ha sido muy interesante colaborar con ustedes.
Ya saben que cuentan conmigo para cualquier locura interdisciplinaria y bitacorera que se les ocurra.

Un abrazo,

Alejandro Volpi

jueves, 6 de mayo de 2010

Sobre los videos y películas propuestas.


Como comentamos en clase, les propongo algunas películas que pueden ver en horarios fuera de clase. Éstas se encuentran listadas en la parte inferior de la página en la sección de comentarios a la bibliografía propuesta.

Aquellos que así lo deseen puedo dejarles una copia de todo el material propuesto (los 3 DVD) para que puedan verlos la próxima semana.

El trabajo que propongo con estos DVD es el siguiente:

1) Hacer una comparación entre la propuesta de educación en el arte entre "Art school confidential" y aquella que se deduce de las actitudes, formas de trabajo y acciones del personaje central de la película "Pinceladas de fuego".

2) Revisar el documental "Un tigre de papel" (mas info en: http://www.ochoymedio.info/review/602/Un-tigre-de-papel/) y hacer algunas consideraciones en este blog. Analicen desde varias perspectivas la película y comenten su relación con los procesos de bitácora que estamos trabajando.

3) Respecto a la película "Frankestein" (me refiero a la versión de 1994). Es importante observar lo que sucede cuando Frankenstein se confronta con la bitácora que "su padre y creador" ha preparado. Los invito a que hagan consideraciones sobre este momento.

Todos estos ejercicios, se los propongo en caracter lúdico, no son obligatorios. Los comentarios que hagan a este respecto serán tomados en cuenta de manera positiva en su participación dentro de la clase.

Gracias y espero que más que presionarles a hacer más, se diviertan viendo las películas y comentándolas entre ustedes (ojalá y sus actividades se lo permitan)

Un saludo a todos

Alei Volpj

8 comentarios:

  1. Un dato curioso sobre las películas de Frankenstein, se estará rodando próximamente una nueva versión de este clásico. Con importantes giros narrativos... vena ustedes:

    http://www.cine365.com/noticia/vuelve-el-monstruo-de-frankestein

    Esto parece un buen ejemplo de nuestro modelo de "Arte por generatrices". ¿No les parece?

    ResponderEliminar
  2. ok, estamos trabajando en eso, muchas gracias

    ResponderEliminar
  3. HOLA TEACHER, PERDON POR NO HABER FIRMADO EL PRIMER COMENTARIO DE ESTE BLOG...POR SUPUESTO QUE ERA YO, QUIEN MAS?
    BUENO , PERO ENTRANDO EN MATERIA...
    YA ME REVISE EL TIGRE DE PAPEL, Y ME LATIÓ...
    MI ANALISIS,(SIN PRESUMIR DE ERUDICION Y SIN RAYAR EN EL NIVEL ASNO)DETECTA ELEMENTOS MUY DISPARADOS, EN RELACION A LA HISTORIA DE PEDRO, EL PROTAGONISTA. ES MUY INTERESANTE EL DEVENIR HISTORICO DEL SURGIMIENTO DE ÈL, QUIEN COMO ARTISTA, APARECE ENTRE LAS FILAS DE UN MOVIMIENTO PENSADOR REVOLUCIONARIO, PERO DESDE UN CONFLICTO EN LATINOAMERICA, TRASLADANDOSE A LA PROBLEMATICA QUE SE DABA EN CHINA COMUNISTA, LA REPRESION ETC. Y COMO A PARTIR DE ALLI CONSTRUYE SU VISION CONTRASTANTE ENTRE EL CAPITALISMO, EL SOCIALISMO, EL COMUNISMO Y OTRAS IDEAS CULTURALES... COMO UTILIZA EL DESCARO DE LAS IMAGENES PROVENIENTES DEL DISEÑO, PARA ARMAR SUS COLLAGES PROPONIENDO UN CONTRASTE QUE RESULTABA SUMAMENTE PELIGROSO POR LA CARGA IDEOLOGICA. OSPINA, NOS MUESTRA ATRAVES DE SU DOCUMENTAL UN TRABAJO DE INVESTIGACION DE CONTINENTE A CONTINENTE, UN COMPROMISO Y UNA PASION(EMOCION EN LA BITACORA) QUE SE ESCONDE EL EL RASTRO DEL PERSONAJE, PEDRO MANRIQUE.
    HAY UNA RELACION CRONOLOGICA Y AL MISMO TIEMPO GRANDES SALTOS ENTRE EL PASADO PRESENTE Y EL FUTURO...PERO SE ENTRELEE UNA IMAGEN BITACORAL....
    BUENO HASTA AQUI LE DEJO PARA DEJAR ALGO A LOS DEMAS JE JE .....
    BUENAS NOCHES HASTA MAÑANA
    LIGIA GUERRERO

    ResponderEliminar
  4. El documental es muy interesante podemos apreciar como el director aborda su discurso mostrandonos partes que aparentemente y gracias a la distancia geografica y cultural de los protagonistas, parecieran partes dispersas pero que conforme avanza es notorio como nos habla del collage encontrado bajo la cama haciendo a su vez un collage cinematografico de culturas y opiniones, dos collages a la vista mostrandonos simultaneamente un tratado sobre iconoclastas e iconografias formando nuevos iconos cuyas lectura desde mao a lichestein nos atrapan por el desparpajo sensorial que provocan, diversos continentes insaculados por un trabajo visual y plastico que es sin duda muy potente y refiere constantemente la vida y obra de un personaje cuya existencia misma seria la delicia de canclini un iconoclasta un rizoma con pies y ojos que nos remonta sin problemas desde la revolucion cultural a el colombiazo muy gozable e incitador a tender puentes gestalticos y completar esas histtorias llenar esos vacios y reinterpretar la vida de una persona para hacerla un personaje...

    Fui yo Carlos Rene Urias
    Tan tan.

    ResponderEliminar
  5. Excelente que comenten en este espacio los DVDs propuestos. Gracias por ello. Invito a los demás a que complementen estas visiones.

    ResponderEliminar
  6. ...LA MESA DE REGALOS DE NUESTRA BODA ESTA A LA ENTRADA DEL CETRO DE LAS ARTES, EN LA TIENDITA DE SOUVENIRS, DISCOS...Y LIBROS
    ATTE. SRA DE URIAS

    ResponderEliminar
  7. Estimada Señora, me complace haber sido participe de tan importante evento, agradezco que utilice este espacio para compartir sus sueños. Le envío un gran abrazo al Sr. Urias y espero verlos en el inicio de esta aventura trascendental la próxima semana.
    Ya se me ocurrieron varios libros que les pueden ser de utilidad.
    Que la abducción sea con ustedes.

    ResponderEliminar
  8. Me parece increíble que otra vez este perdida, jaja, he visto 5 o 6 videos en You Tube con diferentes personalidades tratando de encontrar el documental, ya encontré a Luis Ospina al hijo chino que saca sus recortes y llama a Pedro Choachí porque el así lo quiso ( y me gusta el nombre "La energía para revolucionar a China"), he leido lo referente a Pedro Manrique y su Mockumental, del link que aparece arriba, y finalmente encontré uno de un Luca Ospina, pero alguien me puede decir en donde encuentro el documental? plis!!!
    Ya saben quien soy verdad?...... Claro
    Liliana Cosio

    AH y yo quiero ser la madrina de cualquier forma de la family U. CIAO

    ResponderEliminar

¿Han quedado claros los modelos presentados y como utilizarlos?

Seguiré aplicando

¿Qué tan útil es esta materia en sus procesos creativos, educativos o de investigación?

¿Cuánto tiempo daremos a cada presentación (incluyendo su réplica)?

Evaluación al maestro