A propósito de este Blog

LOS BITACOREROS DE SAN LUIS.

Donde se comentan los ejercicios que se presentaron en clase
Donde se pregunta lo que no ha quedado claro
Donde encuentran ayuda en todos los que participan
Donde se exponen los trabajos que hacen los bitacoreros
Donde hay fotos de nuestras sesiones
Donde se chismea informalmente
Donde nos hacemos una bitácora virtual del curso
Donde al final aparecerá una semblanza de nuestros encuentros y desencuentros
Donde seguirán pasando cosas si así ha de ser.

Gracias por haber participado en esta materia.
Me llevo gratos momentos (incluída una boda), nuevo conocimiento, renovado y más amplio. Material para pensar, revisar, re-pensar. Ha sido muy interesante colaborar con ustedes.
Ya saben que cuentan conmigo para cualquier locura interdisciplinaria y bitacorera que se les ocurra.

Un abrazo,

Alejandro Volpi

viernes, 7 de mayo de 2010

CRITERIOS DE EVALUACION

PROYECTOS
(50 puntos, de los que 30 maestro y 20 grupo)

M G
1. Claridad en la exposición 6 4
2. Desempeño ante la problematización de sus proyectos. 6 4
3. Uso del modelo de gestión semiótica para presentar sus proyectos. 6 4
4. Congruencia con el proceso de bitácora. 6 4
5. Matiz educativo del proyecto e inclusión de necesidades interdisciplinarias.

6 4
BITACORAS (30 puntos)

1. Congruencia del tema de proyecto con los registros de la bitácora. 3
2. Congruencia entre el trabajo de registro y el espacio-tiempo 4
3. Uso (explícito) de las cuatro maquinarias conceptuales propuestas en las sesiones: Semiótica (Semantica, Sintactica y Pragmatica), Arte por Generatrices, Contenídos energéticos, Gestión Semiótica. 8
4. Mapeo Conceptual, Estructura Narrativa, Registros emocionales. 3
5. Presentación del trabajo (desde la perspectiva de Gestión) al inicio de la bitácora. 4
6. Presentación del material. Claridad de exposición y la congruencia entre la explicación de la bitácora y sus registros. 5
7. Registros conteniendo de forma explicita las ideas de presente, pasado, futuro (registros emocionales del presente, registros narrativos del pasado, registros proyectivos del futuro) 3

TAREAS, BLOG Y TRABAJO EN CLASE
(20 Puntos)

Tareas (Metáforas, Lección Express, Bitácora Bárbara, Ryan, Uso del bolg)
5
Blog (Introducción de 5 comentarios adicionales a las tareas en los espacios del blog distribuidos 3 semanas) 5
Trabajo en clase (Interpretacion grupal Leccion Express, Habilidades del coordinador, cuestionario Jacques, colaboración con Junius, Colaboración con Gaby Conde, Trabajo con Ileana) 5
Participación en clase: "activismo en clase" 5

CALIFICACIÓN
100
Puntos de recuperación / Puntos adicionales.

1. Utilicen las maquinarias conceptuales combinadas adicionalmente a los requisitos arriba mencionados. +2
2. Aquellos que utilicen registros en diversas dimensiones interpretativas. +2
3. Aquellos que expliciten relaciones interdisciplinarias en el proceso. +2
4. Aquellos que justifiquen procesos transdisciplinares. +2
5. Aquellos que propongan registros multimedios (foto, foto digital, video, audio, electronicos, virtuales, etc.) +2
6. Aquellos que propongan (y justifiquen) la bitácora como un producto artístico (Libro de artista, bitacora artística, etc.) +2

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Han quedado claros los modelos presentados y como utilizarlos?

Seguiré aplicando

¿Qué tan útil es esta materia en sus procesos creativos, educativos o de investigación?

¿Cuánto tiempo daremos a cada presentación (incluyendo su réplica)?

Evaluación al maestro