Investigación en la educación artística
Introducción
Bienvenidos alumnos al curso de Investigación y educación artística y educativa. A través de este medio podremos intercambiar opiniones y dejar un registro virtual de nuestras participaciones, así como llevar una bitácora del mismo.
Podremos utilizar esta herramienta a su vez para compartir nuestro trabajo y bitácoras. Así como hacer entrega de trabajos y tareas.
Descripción del Curso
Este curso se enfoca a las diferentes experiencias en los procesos de enseñanza-aprendizaje representadas por un grupo heterogéneo dedicado a las prácticas artísticas, asumiendo que es en ese encuentro de experiencias de artista/investigador/profesor como se logra conjugar los saberes y prácticas. Estos agenciamientos se recogerán en una bitácora que sea medio y herramienta para integrar conceptos, teorías, vivencias, prácticas y resultados
Ya está habilitada la cuenta de correo para que puedan acceder al BLOG. Envien un correo a mi dirección solicitando la contraseña de entrada y asi además podré registrar todas sus direcciones electronicas. mi correo ya lo tienen.. ALEJANDRO VOLPI
ResponderEliminarAnte el comentario general de la falta de tiempo para realizar tareas, les propongo que el próximo martes sea una sesión de taller, donde puedan adelantar en esas 5 horas la creación de sus investigaciones y bitácoras, utilicemos el espacio para aclarar dudas personales y sobre todo, tengan la oportunidad de salir del Centro si así lo requieren para trabajar. La propuesta de trabajo la definiremos el lunes. Dejo esto a su consideración.
ResponderEliminarDe la misma forma y para simplificar la revisión conjunta de los trabajos les informo que a partir de este momento es necesario subir a este blog todas las tareas y comentarios de manera que tengamos un solo lugar para comentarlas y evaluarlas. Les recuerdo que deberán enviarme un correo solicitando la clave de acceso al blog. El usuario es bitacoreros
ResponderEliminar"Lección expréss" Comentario:
ResponderEliminarExposición circular, buenos actores. Parece tocar la visión posmoderna del arte (En la lección del crítico hacia la nueva artista) es decir que argumenta que ya no es importante la creación del objeto artístico, sino el proceso mental o discurso que se crea alrededor del objeto. Por supuesto de manera más contundente toca el tema del poder del crítico, quien es el que legaliza lo que es arte y lo que no lo es. Y como se puede construir una artista de la nada. Muy similar al mundo comercial del espectáculo.
TRES METÁFORAS SOBRE EL CORTO:
Dos vasos: uno que llena el vacío de la existencia, otro que seduce con la embriaguez del poder y los sentidos.
La lección se repite ante un rostro nuevo
con la apariencia del deseo.
Una noche súbita encuentra en el pretexto de la pieza, la seducción y el poderío de una artista creada en el vacío.
MARTHA AGUILAR.
Sobre la pintura rupestre.
ResponderEliminarEl hombre y la mujer nacen de la tierra, la mano humana habilita la experiencia de sobrevivir, el juego de los seres vivientes se concentra en esta relación;uno a otro corresponde la posibilidad de la existencia.
MARTHA AGUILAR
Un poco tarde pero ya he leido sus comentarios. Gracias.
ResponderEliminarAlejandro Volpi